La gran preocupación de la OMC es su sobrevivencia
Desacuerdos en Ginebra entre ricos y pobres
Movilización de La Vía Campesina en Ginebra, Foto: Laura Hunter

Convención Constituyente
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
Discurso de cierre Convención Constitucional
24.06.22
Fuimos un grupo extraordinariamente diverso como nunca antes en la historia de Chile, que nos encerramos un año en una olla a presión a discutir nuestras diferencias.

Guerra
Estrategia de la OTAN acusa a China de desafiar sus intereses y califica a Rusia como su amenaza más directa
Los países miembros de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) aprobaron este miércoles su nueva estrategia, en la que afirmaron que China “desafía sus intereses, seguridad y valores”, y calificaron a Rusia de “la amenaza más significativa y directa”.


Mundo
La cumbre de la OTAN y el planeta en llamas
Madrid se prepara para la cumbre de la OTAN mientras atraviesa las peores olas de calor en décadas. De espaldas al clima y a la comunidad científica, la cultura de la guerra se abre camino en tertulias y editoriales como si la vía militar fuese la única alternativa realista para resolver conflictos internacionales.

EE.UU
Acento militar en diálogo entre Biden y Sánchez en Madrid
La reunión sostenida entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, tuvo un marcado acento militar a tono con la cumbre de la OTAN.


Mundo
Concluye en China primera fase de pruebas de avión hipersónico no tripulado para uso civil
Ingenieros chinos concluyeron la primera fase de pruebas del Nanqiang 1, un avión hipersónico no tripulado para uso civil diseñado para alcanzar hasta seis veces la velocidad del sonido.

Ecuador. G. Lasso, sucesos de un gobierno anunciado
Finalmente, en esta hora cruel en Ecuador de muertos, represión, brutalidad, malas políticas públicas, entre otros, producto del gobierno pésimo anunciado de Guillermo Lasso, cuando accedió al poder, la columna diaria “Vida, amor de Paz” de Guatemala, indica que son los pueblos indígenas quienes salen a protestar, con alambres de púas, piedras, troncos que bloquean las rutas principales de Quito y otras ciudades de Ecuador, en contraste con las armas de guerra del gobierno.


Protestas Sociales
Manifestantes calientan el ambiente previo a la Cumbre del G7 en Alemania
Antiglobalistas, activistas políticos de izquierda y de agrupaciones ecologistas organizaron este domingo una ciudadela de tiendas de campaña en la localidad alemana de Germisch-Partenkirchen, para protestar contra la cumbre del Grupo de los Siete (G-7).

Mundo
¿Surgirán un G-8 o un G-10 mundiales?
Debido a las numerosas y prolongadas extorsiones que Estados Unidos y Occidente han impuesto a la Federación Rusa, están surgiendo nuevos centros económicos alternativos que apuestan por políticas comerciales multipolares.


Conocimiento Libre
«Assange fue desnudado y aislado en una celda»
Julian Assange fue registrado desnudo y llevado a una celda vacía el viernes 17 de junio cuando se anunció que el gobierno británico firmó la orden de extradición a Estados Unidos, dijo su esposa, Stella Assange, quien aseguró que le dijeron al fundador de WikiLeaks que su traslado fue realizado “para su propia protección”.

Ecuador
Movimiento indígena ecuatoriano continuará con las protestas al no recibir respuestas del gobierno
Al cumplirse este sábado, el treceavo día de protestas en Ecuador, el movimiento indígena aseguró que se mantendrán las medidas de hecho y las movilizaciones en todo el país, porque no han tenido respuestas concretas por parte del Gobierno.


Existe una Iglesia que se niega a aceptar la realidad
El Pentágono escribe artículos católicos…?

Ecuador
Taxistas se unen a paro nacional en Ecuador
El gremio de taxistas de la región de Pichincha, donde se ubica esta capital, se unió hoy al paro nacional que cumplió 12 días en Ecuador, contra la crisis económica y la inseguridad.


Latinoamérica
Próxima parada: Brasil
La histórica victoria de Gustavo Petro en Colombia representa un paso adelante de gran trascendencia para los progresismos latinoamericanos. El próximo desafío electoral en la región tendrá lugar en Brasil, donde se enfrentan dos modelos antagónicos.

Gobierno venezolano contribuye a consolidar el poder popular en Guarenas
En el marco del renacimiento del poder popular en Venezuela, y desde el escenario gubernamental se han implementado una serie de políticas inclusivas que van a fortalecer sus pilares más fuertes: las comunas y los consejos comunales.


EE.UU
EEUU envía a Kiev nuevo paquete de ayuda militar por 450 millones de dólares
El coordinador de Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, anunció este jueves que Estados Unidos enviará a Ucrania otro paquete de ayuda militar por 450 millones de dólares.


Mario Vargas Llosa, con su incesante perorata inverosímil
De igual modo, la historia reciente de Colombia, en ningún modo, ha sido legal o con principios de legalidad. Esto revela la ignorancia de Vargas Llosa, que no sabemos si será genuina, sectaria, fanática, o será por dinero que se presta a tal infamia.

EE.UU.
«Nuestra arma principal escupe palabras, no balas»
Las guerras contra Vietnam, Irak y Afganistán fueron derrotas para Estados Unidos. Sin embargo, los medios dominantes y la industria cultural las presentaron no solo como victorias morales, sino también como victorias militares.


Colombia
Gustavo Petro inicia contacto con Gobierno venezolano para normalizar actividades en la frontera
En el marco de sus promesas de campaña, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, se comprometió a normalizar la actividad fronteriza con Venezuela, y este miércoles el próximo mandatario dio los primeros pasos en ese sentido.
