Consejo Legislativo mirandino reconoce labor de las mujeres en Venezuela
En el marco del mes de la mujer en Venezuela, el Consejo Legislativo del estado Miranda (CLEBM), organizó una sesión especial, donde reconoció el trabajo de insignes mujeres que se desde lo político, comunitario, académico, científico entre otros sectores, han originado valiosos aportes a la nación sudamericana.

Mundo
Rusia abre caso penal contra jueces y fiscales de la Corte Penal Internacional
El Comité de Investigación de Rusia informó este lunes que abrió un caso penal contra el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karim Ahmad Khan y los jueces Tomoko Akane, Rosario Salvatore Aitala y Sergio Gerardo Ugalde Godínez, que la semana pasada emitieron una orden de detención contra el presidente ruso Vladímir Putin citando su responsabilidad en presuntos crímenes de guerra cometidos en Ucrania.

De California a Zúrich
La crisis mundial que la terminan pagando, como siempre, los “de abajo”


De California a Zúrich
Un tsunami financiero que crea pánico global
La quiebra inesperada del Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos produjo un tsunami que se extiende, aceleradamente, por el planeta financiero, causando pánico en Europa. Las olas más grandes ahogan ya al banco helvético Credit Suisse.

México
López Obrador: Hagan lo que hagan no regresarán al poder los oligarcas
El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo convencido que su proyecto seguirá contando con el apoyo del pueblo “para consolidar la primera etapa en la transformación de nuestro país (…) ¡El pueblo no traiciona!”. Y, claro, envió un directo mensaje a sus opositores: “Hagan lo que hagan no regresarán al poder los oligarcas. Continuará prevaleciendo en nuestro querido México una auténtica y verdadera democracia”.


EE.UU
20 años después de la invasión estadounidense de Irak, las mentiras del Gobierno de Bush aún se siguen cobrando vidas
Antony Blinken es el primer secretario de Estado de Estados Unidos en visitar Níger, un país africano que pocos estadounidenses sabrían localizar en el mapa. La última medición del Índice de Desarrollo Humano, un indicador creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo que mide el nivel de desarrollo de cada país, sitúa a Níger en el puesto 189 de un total de 191 países.

Haití
Autoridades haitianas claman por una fuerza extranjera que les ayude a frenar la violencia en el país
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, aseveró el último viernes que movilizaría a las Fuerzas Armadas del país caribeño para ayudar a la Policía Nacional a combatir a las pandillas.
Durante una visita a la sede militar, Henry aseguró que “lo que estamos viviendo hoy no es una broma” y destacó que utilizaría a todas las fuerzas de seguridad de la nación para luchar contra la violencia provocada por esos grupos cada vez más violentos.


Argentina
El aumento de precios en alimentos agrava la pobreza
Los datos de inflación a febrero del 2023 preocupan. En efecto, el 6,6% de febrero de 2023, un 13,1% en el primer bimestre del año y el 102,5% acumulado en 12 meses, preocupa en general, pero más aún en los sectores sociales empobrecidos.

Economía
Varios bancos importantes detienen operaciones con el Credit Suisse
Varios bancos importantes, incluidos Societe Generale, Deutsche Bank y HSBC, han impuesto restricciones a sus operaciones con Credit Suisse. Algunas contrapartes de Credit Suisse frenan las transacciones a medida que el banco se dirige a las reuniones que les han solicitado.


Salud
¡Duerme bien! Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño
El viernes anterior al equinoccio del marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de dormir bien. Además, se pretende tratar las causas y síntomas de la falta de sueño, un problema que si no es tratado a tiempo puede ocasionar serios problemas de salud.

EE.UU
La caída del Silicon Valley Bank, otra expresión de la crisis capitalista
El viernes 10 de marzo se produjo la quiebra del Silicon Valley Bank. Desató un tembladeral durante todo el fin de semana y una fuerte caída de las cotizaciones de los bancos en las bolsas de todo el mundo. Una nueva señal de un capitalismo imperialista en crisis crónica. Sea cual sea el desenlace de ese episodio, los grandes capitalistas intentarán que sean la clase trabajadora y los pueblos del mundo quienes paguen los platos rotos.


Mapuche
Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”
El 8 de marzo, las comunidades mapuche en resistencia de la provincia de Malleco, región de La Araucanía, resolvieron mediante una asamblea ir en apoyo de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, “que fue víctima de la violencia y el terrorismo de Estado”. Para ello, convinieron realizar todas y cada una de las acciones legales en contra del personal de fuerzas especiales de Carabineros que sustrajo la cosecha de granos de la Comunidad de Temucuicui y agredió a su gente.

Brasil
Bofetada a la democracia
El informe del ministro Augusto Nardes en el proceso del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) sobre coimas pagadas en joyas y diamantes al clan Bolsonaro y delincuentes uniformados es una bofetada a la democracia, un libertinaje intolerable.


COVID-19
Este año podría marcar el fin de la pandemia de Covid-19, según la OMS
En algún momento de este año se acabará la pandemia de la Covid-19 y dejará de ser emergencia de salud pública de interés internacional, según consideraciones de la OMS, publicadas hoy por medios de prensa especializados.

Para producir cocaína son necesarios decenas de elementos químicos y laboratorios especializados.
Por qué defiendo la hoja de la coca
Defiendo la hoja de la coca porque es un alimento. Es un alimento riquísimo en vitaminas A y C, y rico en calcio, hierro, fibras, proteínas y calorías.

