:: Mundo

Mundo

Rusia abre caso penal contra jueces y fiscales de la Corte Penal Internacional

Cubadebate    20.Mar.2023

El Comité de Investigación de Rusia informó este lunes que abrió un caso penal contra el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karim Ahmad Khan y los jueces Tomoko Akane, Rosario Salvatore Aitala y Sergio Gerardo Ugalde Godínez, que la semana pasada emitieron una orden de detención contra el presidente ruso Vladímir Putin citando su responsabilidad en presuntos crímenes de guerra cometidos en Ucrania.

De California a Zúrich

Un tsunami financiero que crea pánico global

La quiebra inesperada del Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos produjo un tsunami que se extiende, aceleradamente, por el planeta financiero, causando pánico en Europa. Las olas más grandes ahogan ya al banco helvético Credit Suisse.

Economía

Varios bancos importantes detienen operaciones con el Credit Suisse

Varios bancos importantes, incluidos Societe Generale, Deutsche Bank y HSBC, han impuesto restricciones a sus operaciones con Credit Suisse. Algunas contrapartes de Credit Suisse frenan las transacciones a medida que el banco se dirige a las reuniones que les han solicitado.

Salud

¡Duerme bien! Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño

Cubadebate    17.Mar.2023

El viernes anterior al equinoccio del marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de dormir bien. Además, se pretende tratar las causas y síntomas de la falta de sueño, un problema que si no es tratado a tiempo puede ocasionar serios problemas de salud.

Mundo

Israel enfrenta las protestas más grandes de su historia

Cubadebate    13.Mar.2023

Cientos de miles de israelíes salieron a las calles en todo el país el fin de semana, en lo que ha sido calificado como las protestas más grandes en la historia de Israel.
Las manifestaciones son contra los planes del gobierno para limitar los poderes de la Corte Suprema que, según los críticos, socavan la independencia judicial y amenazan la democracia.

Rostros contradictorios de la Inteligencia Artificial

El robot sospechoso e impositivo

Economía

Las compañías armamentistas y la guerra en Ucrania

Detrás de la enorme cantidad de dinero que Estados Unidos y la Unión Europea han entregado a Ucrania para tratar de debilitar a Rusia tras la Operación Especial Militar lanzada por Moscú, se hallan las enormes ganancias que reciben las grandes compañías fabricantes de equipos y armamentos.

Mundo

El previsible fin de Ucrania

Karl Richter afirma que Ucrania se enfrenta a un final inminente debido al dominio de Rusia en el conflicto en curso, al débil apoyo militar y económico de Occidente y al propio nacionalismo ucraniano, citando las predicciones de varios expertos militares occidentales y pronosticando que los gobiernos occidentales pronto tendrán que justificar el rotundo fracaso de su política sobre Ucrania.

China se posiciona como líder en competición tecnológica mundial, y EEUU “se preocupa”

Un reciente estudio del Instituto de Política Estratégica de Australia (ASPI, por sus siglas en inglés), financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, concluye que los países occidentales están perdiendo la competición tecnológica global, mientras China goza de “un asombroso liderazgo” en la mayoría de las investigaciones científicas críticas y emergentes.

De la confrontación entre grandes potencias a la cooperación entre ellas

El plan de paz de China para Ucrania

Jenny Clegg    06.Mar.2023

Debemos ignorar las calumnias de que China está del lado de Rusia o incluso armándola, y comprometernos de verdad con su papel de mediadora: China es la gran potencia más interesada en una solución política justa y duradera.
El primer aniversario de la invasión de Ucrania por parte de Rusia provocó dos importantes propuestas: una era una nueva resolución de la Asamblea General de la ONU redactada por Ucrania en consulta con sus aliados y la otra, un plan de paz de 12 puntos de China. Ambas piden un alto el fuego y ambas piden cumplir el principio de soberanía de la ONU; aparte de ello, las coincidencias son escasas.