Artículos de: Octubre, 2007

CHILE: Se acerca la XVII Cumbre Iberoamericana
En Santiago de Chile, Del 8 al 10 de noviembre se desarrollará la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, y en ese marco se suscribirá -entre otros- un Convenio de Seguridad Social, que beneficiará a cinco millones de emigrantes iberoamericanos.


Expertos afirman que el petróleo superará los US$100 como consecuencia de la caída del dólar
Más allá de la teorías justificatorias de la suba récord, son cada vez más las voces especializadas que anticipan que el crudo superará la barrera de los US$100, con un impacto todavía no mensurado en los mercados internacionales.


BUSH: sembrando caos
Bush ha decidido imponer sanciones unilaterales, es decir fuera de los mecanismos de la ONU, sobre Irán.


BOLIVIA: delincuencia petrolera
La esperanza de que los abusos de las petroleras disminuyan es cada vez menor.


Recrudece los asesinatos de periodistas en América Latina
Según el informe de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP) ante el X Congreso de la Federación Latinoamericano de Periodistas (Felap), efectuado en Villa Gessel, Argentina, a comienzos de octubre, 19 periodistas habían muerto en 9 países de la región, 16 asesinados y tres durante la cobertura de un gran incendio en México.


ECUADOR: Hacia una ‘Revolución ciudadana’
El 30 de septiembre se realizaron en Ecuador elecciones para elegir a las personas que se encargarán de redactar una nueva Constitución. La organización Alianza País, que liderada el presidente Rafael Correa Delgado, logró más del 70% de votos. La segunda agrupación política tan sólo fue favorecida por un escaso 7%. Un triunfo abrumador nunca antes visto en la historia electoral de esta nación.


En Chile se dicta amnistía para inmigrantes ilegales
El Ministerio del Interior de Chile ha dispuesto mediante una resolución poner en marcha el Programa de Regularización Migratoria que beneficiará a más de 20 mil inmigrantes ilegales, en territorio chileno.


Brasil reanuda sus inversiones en el sector de hidrocarburos en Bolivia
Brasil, que congeló sus inversiones en Bolivia tras la nacionalización de los hidrocarburos decretada por el presidente boliviano, Evo Morales, en mayo de 2006.


Argentina tiene el salario mínimo más alto de Sudamérica
Así lo reveló un estudio privado de la Universidad de Belgrano que determina que la situación se da luego de que el país experimentara un ajuste del 480 % en los últimos cuatro años.


Banco Sur para quebrar la dependencia financiera y comercial
Este es precisamente objetivo mayor en creación Banco Sur, inicialmente con aportes en capital de Venezuela Bolivariana, Argentina y Bolivia.


BOLIVIA: Los impuestos petroleros
Antes se nos decía que éramos pobres porque no teníamos dinero. Ahora tenemos dinero (por el incremento de los precios del petróleo, remesas de bolivianos que viven en el exterior e incremento de los cultivos de coca), pero lo derrochamos y lo enviamos al extranjero.


PERU: La herencia de Fujimori
El ex gobernante debe responder a un juicio mayor -político, ético y social- sobre el legado de su gestión para la nación.


Foro internacional de agricultura orgánica apoya política de gobierno boliviano
Bolivia será en 2008 sede del Tercer Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Productoras y Productores en Agricultura Orgánica


Rajendra Pachauri y “la amazona de la libertad”
Rajendra Pachauri, Premio Nobel de la Paz, pide la expropiación de la Amazonia.


BOLIVIA: Indignidad contra los ancianos
De lo que se trata es que hoy, en esta etapa, la dignidad es un derecho de todos y mientras haya un boliviano o una boliviana que carezca de ese derecho, no lo tendremos ninguno de nosotros.
