Asesor jurídico denuncia que las agresiones a Jhonny Fernández fueron ‘coordinadas’

Bernardo Montenegro anunció que se ampliará la denuncia contra los agresores y dijo que “la Alcaldía no tiene la culpa de las peleas internas en la Gobernación”.

El asesor jurídico de la Alcaldía de Santa Cruz, Bernardo Montenegro, denunció que las agresiones físicas y verbales contra el alcalde Jhonny Fernández, el jueves en la Gobernación, fueron coordinadas previamente.

“Hay más evidencias y pruebas de que se convocó a gente para las agresiones, por eso vamos a ampliar nuestras denuncias con nombres y apellidos”, declaró a los periodistas.

Lea también: El alcalde Fernández es increpado en la Gobernación y sufre un botellazo en la cabeza

Ataques

La mañana del jueves, Fernández llegó a la Gobernación cruceña para hacer trámites de la Alcaldía. Mientras realizaba las diligencias, un grupo de mujeres, entre ellas varias funcionarias y asambleístas de Creemos, se le acercó y lo increpó por su “falta de atención” en los hospitales.

El Alcalde trató de calmarlas; sin embargo, los insultos continuaron y el grupo de mujeres lo arrinconó. “Tongo”, “traidor”, “vendido”, se leyó en algunos carteles que portaban las mujeres, que hacen sospechar de que sí hubo una planificación previa para increparlo.

Luego de una hora, Fernández pudo salir, pero afuera de la Gobernación lo esperaban al menos 50 personas, entre varones y mujeres.

A pesar de que el Alcalde estaba resguardado por guardias municipales, la turba logró agredirlo físicamente e incluso le arrojó una botella de plástico con agua, que impactó en su cabeza.

“Estaba preparada la gente; había la intencionalidad de agredirlo y se actuó de manera cobarde”, insistió Montenegro.

Gobernación

De acuerdo con el asesor jurídico, desde la Gobernación “se busca tapar su falta de gestión con estos hechos de violencia”.

“La Alcaldía no tiene la culpa de las peleas internas entre ellos”, afirmó.

Las discrepancias entre Fernández y el gobernador Luis Fernando Camacho se hicieron más evidentes en el segundo semestre de 2022, por la fecha de realización del Censo Nacional de Población y Vivienda.

Mientras Camacho pedía a todos los cruceños sumarse a la protesta, Fernández no apoyó el paro de 36 días alentado por el Comité pro Santa Cruz.

Por el contrario, asistió a todas las convocatorias del Gobierno en procura de hallar una solución al conflicto.

Mediante un comunicado, la Gobernación cruceña aseguró que hubo “provocaciones y actos hostiles” de parte de los acompañantes de Fernández.

Además, que se “garantizó” su seguridad y se le permitió que desarrolle sus actividades y salga de las instalaciones de la Gobernación.

“Sin que se ponga en riesgo su integridad física”.

La Razón Digital