
El Presidente de la Republica Luis Arce y Evo Morales Presidente del Movimiento Al Socialismo invocaron a la unidad en IX Congreso de la Dirección Departamental del del MAS IPSP
Presidente exhorta al MAS a colocarse a la altura del desafío para enfrentar ideológica y políticamente a la derecha nacional e internacional
El mandatario dijo que frente a la reorganización y reactivación de la derecha nacional e internacional, el MAS tiene que dar una respuesta al país.
“El MAS tiene que demostrar por qué somos la primera fuerza en Bolivia”, puntualizó durante su participación en el IX Congreso de la Dirección Departamental del MAS – IPSP Santa Cruz.
Recordó que fueron las organizaciones sociales que resistieron a los intentos de la derecha de permanecer en el poder con el “gobierno de facto” de Jeanine Áñez y que también resistieron durante los 36 días de paro del Comité Cívico Pro Santa Cruz en 2022.
Arce destacó la importancia de la lucha de las organizaciones sociales que contribuyeron en la formación del instrumento político y en forjar a sus dirigentes.
Señaló que en Santa Cruz está radicada la “derecha recalcitrante” que no quiere el Proceso de Cambio ni al el Estado Plurinacional de Bolivia.
“Pero fueron nuestras organizaciones, nuestros interculturales, las Bartolinas, nuestro movimiento sin tierra, nuestros hermanos indígenas que se organizaron y resistieron”, destacó.
Arce agregó, en sus redes sociales, que las organizaciones sociales cruceñas son la fuerza viva y la esperanza de mejores días para el país.
“Una condición sine qua non para el éxito de nuestro Instrumento Político, es la unidad de nuestras organizaciones sociales y del pueblo boliviano. En este tiempo, cuando amenazas externas se vierten sobre nuestros recursos naturales, es cuando debemos estar más unidos que nunca”.
Por su parte, Evo Morales agradeció la fortaleza y convicción de la militancia en el IX Congreso del MAS-IPSP en Yapacaní, Santa Cruz y manifesto que a unidad es base de la vida orgánica del instrumento político, el más grande de la historia de Bolivia. Agradeció la asistencia del presidente de la República.
