Una necesaria reflexión en este 8 de marzo
Al género femenino de hoy, del ayer y del futuro
Recordando a mis abuelas, hermanas, hijas, nieta, madre y pareja repaso a todas los géneros, no solo al femenino en su día del 8 de Marzo, si no al ser humano en si. No discriminaré el género de una persona pues es libre de su decisión, temperamento, carácter, conducta y personalidad.

Brasil
El ex presidente recupera sus derechos políticos y podría ser candidato en 2022
El juez Edson Fachin, del Supremo Tribunal de Brasil, anuló todas las condenas por corrupción contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva dentro del caso Lava Jato. Además, ordenó comenzar nuevamente la investigación en otros fueros, debido a la supuesta parcialidad de la Fiscalía y del exjuez y exministro Sergio Moro.

Suecia
Olof Palme a 35 años de su asesinato
A partir del asesinato de Palme poco a poco se fue destruyendo el estado de bienestar social en Suecia y poco a poco fue avanzando el neoliberalismo.


Venezuela: Mirada semanal
En tiempos de pandemia Venezuela continúa siendo “una amenaza inusual y extraordinaria” para los Estados Unidos
Joe Biden desvela de manera meridiana su orientación en relación al tratamiento de Venezuela y elige mantener la línea de sus predecesores (Obama y Trump), lo cual se encuentra en sintonía con la posición europea, que falsamente alude al diálogo.

Bolivia. Pueblos en lucha
Canciller asevera que la OEA le debe un desagravio a Bolivia
El canciller Rogelio Mayta sostuvo este domingo que la Organización de Estados Americanos (OEA) le debe un desagravio a Bolivia debido al informe preliminar que desencadenó una crisis postelectoral en 2019 y a la labor de la misión electoral de entonces.


Militares en Brasil y Venezuela, Modelos Antagónicos
Estas posiciones antiimperialistas, ocasionan el odio de la derecha venezolana, contra el nacionalismo de los militares venezolanos y aclara por qué EEUU siempre ha querido disolver el ejército venezolano, ahora más acentuado con la consigna “Patria o Muerte Socialista” del ejército venezolano y también presente en los pronunciamientos.

México
2020, uno de los años más violentos para las mujeres en México
Durante los últimos meses de 2020, cada hora se registró una llamada de ayuda por parte de una mujer que estaba viviendo violencia en México. Esto significó un incremento del 39% en las atenciones y solicitudes de apoyo a la Red Nacional de Refugios (RNR).


Venezuela
Chávez y la permanencia de su legado
Día de luto para los pueblos de Nuestra América.
Hace ocho años, a consecuencia de un cáncer prefabricado, de laboratorio, moría el Comandante Hugo Chávez Frías. El imperialismo y sus esbirros celebraron el infausto acontecimiento, al igual que sus repugnantes lacayos regionales. Fieles a sus toscos razonamientos unos y otros pensaron que “muerto el perro, muerta la rabia”.

Chile. Pueblos en lucha
Cultura, derechos de la mujer
Este 9 de marzo a las 10:30 hrs, la poeta feminista y mapuche, profesora de filosofía e integrante del colectivo Rangiñtulewfü, será la conferencista de la conmemoración virtual del Día Internacional de la Mujer de la U. de Chile con la charla “A cada hermana con corazón de weichafe”.


Chile. Pueblos en lucha
Para esto hay dinero: El nuevo equipo de Carabineros
“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite, incluso cuando significa la pérdida de vidas humanas, con el único propósito de producir el mayor daño posible”

Presentando a los contratistas de la NED que trabajan contra Cuba (I)
En ocasiones pensamos que el dinero que destina el gobierno de EE.UU. a la National Endowment for Democracy (NED) tiene un camino directo desde Washington hacia Miami y de ahí hacia Cuba, pero no es realmente así.


Bolivia: el sol y los nubarrones
El próximo domingo siete de marzo, el Estado Plurinacional de Bolivia, volverá a realizar elecciones, en la que se elegirán Gobernadores y Alcaldes municipales entre otros cargos en todo el país.

¿Qué pasó en El Salvador?
La apabullante victoria alcanzada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele en las elecciones del domingo pasado implica que controlará la mayoría absoluta en la Asamblea Legislativa y la mayoría de alcaldías del país.


Es un “Perro” bueno, aunque a veces ladre de más
“Perro” Verbistky estuvo en el centro de las polémicas por vacunarse en forma inapropiada. Lo han crucificado mal por eso. pero es un “Perro” bueno, aunque a veces ladre de más, soberbio, o de un mordisco equivocado.

EE.UU. prepara el asalto sobre Venezuela con Duque
La maltrecha potencia imperial busca retornar al que ha considerado su “patio trasero” tras la derrota que sufrió en el Medio Oriente (Irak, Afganistán, Libia, Siria e Irán) Pero no va a ser fácil el retorno del águila negra, y ahí podría estar el problema, porque encontrará pueblos que se han sacudido del letargo de las dictaduras que impusieron durante los años 60s y 80s y han devuelto el golpe levantándose contra el modelo neoliberal que sirvió de proceso de acumulación capitalista durante las dictaduras.


A 85 años de la muerte de García Lorca
El misterio de la muerte de Federico Garcia Lorca a los 85 años de su muerte perdura. El intelectual fue asesinado por un grupo de franquistas en Granada el 16 de agosto de 1936.

Para Entender a Cuba
Una de estas referencias es El Poder Popular Cubano. En sus inicios, el carácter democrático de la Revolución Cubana, se expresaba en las numerosas movilizaciones políticas y militares protagonizadas por el pueblo, pero no existía aun una estructura de gobierno completamente cimentada sobre la participación popular.


Chile. Pueblos en lucha
Pueblo Mapuche, bases de un acuerdo nacional
Hacia el BUTALMAPU
La propuesta del senador demócrata cristiano Francisco Huenchumilla de una mesa de diálogo de representantes del Estado, agricultores, empresarios forestales y comunidades mapuche presididos por Naciones Unidas ha sido analizada, en parte como positiva por distintas comunidades mapuche a saber, la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco-Malleco (CAM), Lof Temulemu Traiguén, Lof Pidenco Lumaco, Lof Yeupeko Vilcun,

Apoya golpes de Estado y ayuda a la derecha
Yaku Pérez, el candidato “ecosocialista” de Ecuador respaldado por EEUU
La elección presidencial del Ecuador del 7 de febrero concluyó con una sorpresa: el conteo rápido publicado por el Consejo Nacional Electoral del país pareció enseñar a un candidato poco conocido, llamado Yaku Pérez Guartambel, en segundo lugar, asegurando una victoria estrecha sobre el candidato de derecha Guillermo Lasso, un banquero con una influencia importante en el país.
Yaku Pérez está fuertemente respaldado por Washington (Foto: The Grayzone)


Colombia
Se cumplieron 13 años del bombardeo de Angostura; familiares lo recordaron con un plantón
Este 1 de marzo de 2021, las familias de los cuatro jóvenes mexicanos que fueron asesinados hace 13 años en el bombardeo en Angostura, Sucumbíos, se concentraron en los exteriores del Consulado de Colombia en México para continuar con la exigencia de justicia y de judicialización a los responsables.
