Autor: Búsqueda de “ Frei Betto”
Latinoamérica

Brasil en llamas
Mucho antes de que la revista The Economist calificara al presidente de Brasil de BolsoNerón ya yo había acuñado ese denominador. Lo que no esperaba es que los hechos demostraran la semejanza entre las actitudes del emperador romano, famoso por tocar la lira mientras Roma ardía, y el ocupante principal del Palacio de Planalto.

Brasil

Frei Betto:una conclamación internacional contra los crimines de lesa-humanidad del Presidente Bolsonaro
CARTA A AMIGOS Y AMIGAS DE TODO EL MUNDO
Queridos amigos y amigas:
¡En Brasil hay un genocidio! Al momento de escribir, 16 de julio de 2020, el Covid-19, que surgió aquí en febrero de este año, ya habrá matado 76 mil personas. Ya hay más de 2 millones de infectados. Para el domingo 19 de julio, alcanzaremos 80 muertes. Es posible que ahora que lees este llamamiento dramático, las muertes hayan llegado a 100 mil.

Brasil

«No puedo respirar»
El escritor Frei Betto, autor de libros de repercusión, escribió un artículo titulado «No puedo respirar», una analogía con las últimas palabras de George Floyd, cuya muerte por la policía en los Estados Unidos provocó una ola de protestas en todo el mundo.

Brasil

La COVID-19 desalienta el Estado Mínimo
Teniendo el Brasil un gobierno de verdad, ya habría tomado precauciones urgentes para minimizar los efectos de la pandemia sobre los más pobres y vulnerables. No solamente los R$600 por tres meses, sino ampliando la inversión en políticas públicas ¿Pero de dónde obtener los recursos? Preguntaría Guedes, quien solo piensa en llenar las arcas del Tesoro y no en impedir que el país se hunda en una profunda crisis social.


Ética de la razón
Los factores ideológicos que hoy producen los peores venenos al ejercicio de los derechos humanos son el prejuicio y la discriminación.
Somos todos hijos de la lotería biológica. Cualquiera de nosotros podría haber nacido en Afganistán, donde la población civil es bombardeada por drones made in USA; o en África, donde los somalíes mueren de hambre; o tal vez en Haití, donde la miseria predomina. Somos apenas un soplo divino en esta breve vida que tenemos. Todo tiene un comienzo, un medio y un final. Todos habremos de morir. Y sin embargo alimentamos preconcepto, discriminación, resentimiento…

Brasil

Diez Consejos para militantes de Izquierda
Yo diría que militantes de Izquierda, somos todos aquellos que sin llamarnos izquierdistas creemos en el proyecto de un mundo mejor, de solidaridad con los oprimidos, y de lucha por la imposición de la justicia social.


Democracia y valores evangélicos
En tiempos de Jesús ya estaba sobre la mesa la cuestión de la democracia, aunque en una región distante de Palestina: Grecia. Dominada por el Imperio Romano, Palestina era gobernada por hombres nombrados o aprobados por Roma: el rey Herodes, los gobernadores Poncio Pilatos, Herodes Antipas, Arquelao y Felipe, y el sumo sacerdote Caifás.


Colonialidad
¿Acaso la modernidad tuvo su inicio en 1492, cuando Colón desembarcó en nuestro continente? ¿Por qué calificar de modernidad la expansión mercantilista llevada a cabo por las flotas de España, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda?


Redes caníbales
Caníbal es todo aquel que devora a individuos de su misma especie. Para hacerlo, necesita dominar a la presa, tornarla indefensa, entonces tratar de devorarla. Ese es el rostro alarmante de las redes digitales, tan útiles para facilitar nuestra intercomunicación.


Balance de las elecciones en Brasil
Las elecciones del domingo 7 de octubre revelaron que la política brasileña será cada vez más conservadora. El próximo presidente del país, que tomará posesión el 1ro de enero de 2019, se definirá en la segunda vuelta de la contienda electoral — que tendrá lugar el 28 de octubre– entre Jair Bolsonaro (PSL) y Fernando Haddad (PT).


Patología del odio
No siempre fue así en el pasado. Las personas discordaban, pero no se odiaban. Incluso durante la dictadura, las divergencias políticas no se transformaban necesariamente en antipatías personales.

Brasil, política

El factor Lula
Es difícil encerrar a Lula. Aun detenido por la Policía Federal en Curitiba, su presencia impregna el imaginario de una parte significativa del pueblo brasileño. Es imposible ignorarlo. Y eso vale también para quien lo odia y celebra su prisión.

Paraísos Fiscales

Paraísos por encima de cualquier sospecha
Los paraísos fiscales son reductos legales para acoger fortunas ilícitas; en ellos el crimen queda inmune e impune. Los EE.UU. pierden cada año más de US$ 100 mil millones de impuestos debido a depósitos bancarios offshore no declarados, o sea por ocultamiento y evasión fiscal de de empresas transnacionales.

Historia de Cuba

Fidel y los intelectuales
Muchas veces nuestros movimientos sociales y políticos hablan por el pueblo, quieren ser vanguardias del pueblo, escriben para el pueblo, mas no se comprometen con el pueblo —enfaticé, en presencia de Fidel, la noche del 10 de febrero de 2012, en La Habana, en encuentro que él, a los 85 años, sostuvo durante nueve horas con dos centenas de intelectuales cubanos y extranjeros.

Comunicación

Información y conocimiento
El flujo de información que recibimos en la actualidad es avasallador. Tanto que no logramos retenerla. Nuestra memoria es inteligentemente selectiva. Si me preguntan si ayer vi innumerables anuncios publicitarios en las calles y los medios, diría que sí. Si me pidieran que los mencionara, solo podría citar cuatro o cinco.
