Autor: Búsqueda de “Jorge Elbaum”
EE.UU

Injerencismo marca Washington
El Departamento de Estado decidió el último lunes participar de forma abierta en la política doméstica de México. A través de un comunicado firmado por Antony Blinken, el gobierno estadounidense secundó la marcha opositora que se había realizado un día antes en diferentes plazas del país.

Mundo

Rusia dijo basta
La invasión de Rusia a Ucrania es interpretada en América Latina y en Occidente bajo el influjo de la mirada colonial hegemonizada por Washington. Muy pocos medios y comunicadores ponen en evidencia que la invasión es la última fase de una guerra iniciada en 2014, luego de que los oblast (regiones) de Donetsk y Lugansk decidiesen su independencia mediante la realización de sendos referéndum, rechazados por las autoridades de Kiev.


El informe de la CIDH sobre las masacres en Bolivia en 2019 inquieta a Macri
El pasado martes el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), conformado a partir de una propuesta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), expuso las conclusiones de un estudio de campo realizado en Bolivia sobre el periodo comprendido entre septiembre y diciembre de 2019, que incluyó masacres, ejecuciones y torturas.

EE.UU.

EE.UU. diseñó la hoja de ruta para que las derechas truncaran el proyecto soberano de Bolivia
La transferencia de armas realizadas por los expresidentes de Argentina y de Ecuador (Macri y Moreno) al gobierno golpista de Bolivia se desarrollaron en concordancia con la política injerencista de Washington contra el gobierno de Evo Morales.

EE.UU.

Washington vigila para que Evo y Correa no consigan retornar como lo hizo Cristina
En los últimos meses, el Departamento de Estado ha desatado una ingente batería de iniciativas, en abierta coordinación con las élites locales, para interrumpir la reconfiguración de un bloque soberano de la hegemonía corporativa y financiera, apadrinada por las delegaciones diplomáticas de Washington.

Latinoamérica

América Latina en el centro de la disputa hegemónica
La comunidad internacional vive una tensión velada mientras se desarrollan movimientos orientados a reconfigurar los diferentes bloques geopolíticos. Tres jugadores centrales de esa partida global continúan acomodando sus posiciones geoestratégicas, generando consecuencias directas sobre América Latina.

EE.UU.

Guantanamera: 14 años para entender cómo funciona la justicia de Washington
El último lunes, la prestigiosa revista New Yorker publicó una extensa nota de Ben Taub sobre el vínculo de un carcelero y un prisionero acusado de terrorista. La historia tiene sede en la base naval estadounidense de Guantánamo, emplazada en territorio ocupado a la República de Cuba. La investigación periodística relata el vínculo entre uno de los cautivos detenidos en esa Base Naval, acusado de formar parte de Al-Qaeda, y un integrante de la Guardia Nacional de Oregón.

Brasil

La ira de dios: Brasil, pastores y política
La segunda vuelta electoral en Brasil tiene como protagonistas a pastores de grupos neopentecostales. El último miércoles, los dos candidatos, Fernando Haddad y Jair Messias Bolsonaro, compartieron actividades de campaña con grupos religiosos integrados a redes evangélicas de diferente origen. Fe y política se entremezclan en la campaña electoral con niveles crecientes de disputa, en el marco de un clima neoliberal que excluye de toda espiritualidad y lazo social a quienes más requieren esperanza.
