Autor: Búsqueda de “Marcelo Colussi”

Preguntas de un(a) trabajador(a) que lee
“No se trata de reformar la propiedad privada, sino de abolirla; no se trata de paliar los antagonismos de clase, sino de abolir las clases; no se trata de mejorar la sociedad existente, sino de establecer una nueva.” Carlos Marx


La caída del imperio
No hay dudas que Estados Unidos es una gran potencia, en todo sentido.


Derechización mundial
Decía sarcásticamente el cineasta Pedro Almodóvar en alguna de sus películas que “nueve de cada diez estrellas son de derecha”.


Zelensky, Premio Nobel de la Paz, ¿un chiste?
1) Siguiendo a G. W. F. Hegel puede decirse, sin temor a equivocarnos, que “la historia es un saltar sacrificial”, agregaríamos además que “siempre anegado de sangre”.

Latinoamérica

Latinoamérica y las nuevas izquierdas
Algunos años atrás en América Latina se daba un fenómeno que parecía prometer grandes cambios político-sociales: en prácticamente todos los países, desde México hasta la Patagonia, había un calor contestatario que abarcaba distintas dimensiones, con movimientos revolucionarios armados con fuerte base social que buscaban la revolución socialista.


Mundo unipolar o multipolar
El ideario socialista que atravesó todo el siglo XX y dio como resultado algunos procesos revolucionarios triunfantes –los primeros de la historia: Rusia, China, Cuba, Vietnam, Corea, Nicaragua– hoy día parece (o, en todo caso, lo quieren hacer parecer) como vetusto, inaplicable, condenado al museo.


Pandemia, ¿y después?
Desde inicios del 2020 hemos padecido la pandemia de Covid-19; la misma lleva causadas 7 millones de muertes, aunque a decir de la Organización Mundial de la Salud -OMS- la cifra real sería el doble, dados los sub-registros.


¿Qué es eso de la “prevención de la violencia juvenil”?
En el que ahora parece muy lejano 1972 –lejano no por lo cronológico sino por otro tipo de lejanía– decía el socialista presidente chileno, Salvador Allende: “ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”.


Sanguinarios humanos. ¡Viva la civilización!
Los seres humanos nos decimos “civilizados”. Sí, sin dudas. En sentido estricto, lo somos. Somos una especie animal absolutamente civilizada, transida de cabo a rabo por el orden simbólico.


¿Lucha contra el Sida o contra el terrorismo?
Sida: (síndrome de inmunodeficiencia adquirido): síndrome que afecta el sistema inmunológico tornándolo deficiente, adquirido a partir del contagio por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). La definición es clara y no admite dudas.
