Autor: Búsqueda de “Silvia Ribeiro”

Tapar el sol con el dedo
En uno de los confines del mundo, alrededor del círculo polar ártico, se está llevando a cabo una lucha que nos afecta a todos.


Vacunas, riesgos y negociados
El desarrollo de vacunas para Covid-19 es un golpe histórico de ganancias para la gran industria farmacéutica. No solo si logran efectividad y la venden, también desde antes por la especulación financiera con sus acciones, y sobre todo, gracias a los enormes subsidios gubernamentales que están recibiendo.


Injusticia climática y pandemia
Un informe de Oxfam de septiembre 2020 sobre quien produjo el cambio climático entre 1990 y 2015, expone la lacerante desigualdad en el tema, que está directamente relacionado a la salud de los ecosistemas y de las personas (https://tinyurl.com/info-oxfam). Las causas del cambio climático se entretejen con las de la pandemia: en ambos casos el sistema alimentario agroindustrial es uno de sus principales causantes.

Capitalismo

Covid y vacunas transgénicas
La persistencia de la pandemia de Covid-19 ha desatado una carrera desaforada por lograr una vacuna, el enfoque más estrecho. Las epidemias siempre son un momento de alza para la voraz industria farmacéutica, hiper-concentrada en 20 grandes trasnacionales que controlan la mayoría del mercado global, y que no están interesadas en la salud sino en sus ganancias. (https://tinyurl.com/y67zqdx2)

Mundo

Pandemia de control digital
La debacle causada por la pandemia del Covid-19 ha devastado economías nacionales, multiplicado el desempleo, marginación, hambre y pobreza y la crisis o quiebra de empresas de todos los tamaños. Pero algunas empresas y algunos de los más ricos del mundo han ganado en grande con esta pandemia.
Se aceleró la preocupante tendencia que ya existía a la digitalización (junto a la robotización y uso de inteligencia artificial) de muchas actividades industriales y financieras, así como de nuevos sistemas de vigilancia y control ciudadano.

Mundo

Un tsunami llamado 5G
El mundo feliz, del siglo XXI, es un mundo conectado. Tiene refrigeradores que avisan a nuestro teléfono móvil que falta leche o se está pudriendo una lechuga –mejor aún, avisa directamente a la multinacional Amazon u otra red de ventas electrónicas que lo incluya en la entrega semanal. Pañales con chips que avisen que hay que cambiar al bebé, zapatos que miden cuántos pasos damos, ropa con chips que interactúan con teléfonos y monitorean nuestros movimientos y estado de salud, y muchas otras formas digitales y robóticas de que las cosas se comuniquen entre sí e intercambien información sobre nosotros para las empresas.

Herbicidas

El veneno que nos legó Monsanto
Ya son más de 13.000 los juicios iniciados contra Monsanto (ahora propiedad de Bayer) por haber causado cáncer a los demandantes o a sus familiares con el uso del herbicida glifosato, a sabiendas de los peligros que implicaba y sin informar de los riesgos a las personas expuestas. Son, en su mayoría, personas que aplicaban el agrotóxico sea en su trabajo agrícola, de jardinería o parques. En 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el glifosato es cancerígeno para animales y probable cancerígeno en humanos.

Alimentación

Secretos sucios de la carne vegetal
La industria de la carne es un problema grave para la salud, el ambiente y los animales que tienen que vivir toda su vida en condiciones deplorables. Por todo ello, cada vez más personas optan por comer menos carne o dejar totalmente su consumo. Ante esta demanda, la industria de los sustitutos vegetales de carne crece aceleradamente, pero ¿realmente son mejores?


El negocio del zika y los mosquitos transgénicos
Los datos en los que se basa la declaración de emergencia internacional por el virus zika son sorprendentes.

Alimentación

Canibalismo corporativo: lo que viene
La fusión entre Monsanto y Syngenta, dos de las más grandes y combatidas empresas de semillas transgénicas y agrotóxicos a nivel mundial, parecía una mala fantasía. Hoy es probable, y sólo una de las fusiones espectaculares que están ocurriendo.
