ITALIA: de regreso a los orígenes

En la ciudad de Matera se ha llevado a cabo, ante la presencia de altas autoridades de gobierno, la primera bolsa del turismo internacional de regreso al orígen: la ROOTS-in. Promovida por por la Agencia de Promoción Territorial de la Región Basilicata, el Organismo Nacional de Turismo de Italia y el Mi-nisterio de Relaciones Exteriores de Italia. A este importante evento han participado alcaldes de las ciudades participantes y operadores del mundo del tu-rismo internacional.

Se ha querido crear un segmento de turismo que siempre ha existido pero poco conocido y valorado como es el turismo del regreso a las raíces. Los italia-nos o de descendencia italiana son 80 millones en todo el mundo y el objetivo principal es el viaje de vuelta: visitar los lugares de los antepasados, estudiar la cultura de esos lugares, la gastronomía, etc. Actualmente 6 millones de italianos cada año, regresan a Italia, especialmente jóvenes que quieren redescu-brir sus orígenes. La mayoría provienen de América del Sur, Estados Unidos y Australia.

El evento de Matera representa una etapa importante en la aproximación al año del regreso a las raíces previsto para el 2024. Actualmente se está constru-yendo una red entre todas las regiones de Italia y esta iniciativa se promoverá por medio de delegaciones de italianos residentes en el exterior. El desafío es dar una nueva vida a los pueblos que se están despoblando, revitalizándolos y dar una oportunidad a los italianos que viven en el extranjero para fortale-cer su vínculo hacia la Madre Patria. Por tal motivo se realizará para esta ocasión el “Pasaporte Roots-in” que consentirá contar con una serie de facilidades durante su permanencia en Italia.

Italia se encuentra entre los destinos más soñados del mundo y los descendientes de italianos que viven en el exterior representan una gran oportunidad para el turismo emocional, un turismo extraordinario, un patrimonio de identidad, historia y relaciones.

Este impoirtante evento se ha realizado en una de las ciudades más antiguas del mundo, junto a Aleppo y Gérico se encuentra Matera, que continuamente desde el Paleolítico, ha sido siempre habitado: con sus historias de vida, grupos étnicos, monjes, iglesias rupestres, pastores, bandoleros y campesinos.. En 1993 ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, que la ha definida como “una de las estructuras urbanas organizadas más increí-bles del mundo, una obra maestra absoluta del ingenio y de la capacidad de adaptación”. En 2019 fue declarada “Capital Europea de la Cultura”. Actual-mente ofrece una infinidad de atracciones y experiencias, desde museos de arqueología, arte e historia.

Una de las experiencias mûs atractivas de Matera es aventurarse es las estrechas callejuelas empedradas de la parte antigua llamada “Sassi”, donde los tejados son los suelos de otras casas construídas sobre ellas, abriéndose en patios, escaleras, callejones o descubrir el increíble “Parque de las Iglesias Ru-pestres”, con más de 150 lugares de culto excavados en la roca, donde se encuentra un “fresco de piedra” protegido por un profundo silencio.

El feliz evento que se ha desarrolado en Matera es la síntesis perfecta de lo que se puede hacer.