:: Mundo

Economía

China será la economía de más rápido crecimiento en 2023, según Comisión Europea

Cubadebate    15.May.2023

Con un incremento proyectado de su PIB de 5.5% en 2023 y 4.7% en 2024, China se convertirá en la economía de más rápido crecimiento entre las principales del mundo, según un reporte de la Comisión Europea con previsiones para 2023-2024 publicado este lunes, en el cual se prevé que la eurozona crecerá por encima de 0.9% este año.

Rusia, Ucrania

Zelenski al Papa Francisco: Con el debido respeto a Su Santidad, no necesitamos mediadores

Cubadebate    14.May.2023

Ucrania no necesita mediadores sino “una paz justa” para resolver el conflicto con Rusia, declaró este sábado el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, tras una reunión con el papa Francisco en el Vaticano.
“Con el debido respeto a Su Santidad, no necesitamos mediadores, necesitamos una paz justa”, afirmó el mandatario tras mantener un encuentro de cuarenta minutos con el pontífice.

BRICS

China cierra el grifo al maíz estadounidense a favor de los productores brasileños y sudafricanos

Cubadebate    14.May.2023

China ha ido reduciendo los pedidos de maíz cosechado en Estados Unidos, país que aún conserva el puesto de principal exportador del cereal a nivel mundial. En las últimas semanas, los importadores del país asiático cancelaron los pedidos para 832.000 toneladas de maíz estadounidense, según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU.

Libertad de prensa

Carta de Julian Assange al Rey Carlos de Inglaterra

13 de mayo de 2023

A Su Majestad el Rey Carlos III,

5 de mayo de 2023

Para el día de la coronación de mi señor, pensé que sería oportuno extenderle una sincera invitación para conmemorar esta trascendental ocasión visitando un reino dentro de su reino: la Prisión de Su Majestad en Belmarsh.

Rusia, Ucrania

Lula presentará en la cumbre del G7 su plan para resolver el conflicto de Ucrania

Cubadebate    10.May.2023

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que presentará su plan para intentar resolver por la vía diplomática el conflicto en Ucrania durante la cumbre del G7, a la que ha sido invitado y que se llevará a cabo la próxima semana en Japón.

Mundo

Cancilleres de Rusia, Turquía e Irán instan a conservar soberanía e integridad territorial de Siria

Cubadebate    10.May.2023

Los ministros de Relaciones Exteriores de Siria, Rusia, Türkiye (Turquía) e Irán se reunieron este miércoles en Moscú para examinar los esfuerzos de normalización de las relaciones entre Ankara y Damasco.
Durante el encuentro, Faisal Al-Mekdad, Serguéi Lavrov, Mevlut Cavusoglu y Hossein Amir Abdollahian, respectivamente, coincidieron en la necesidad de conservar la soberanía e integridad territorial de Siria, así como continuar la lucha contra el terrorismo y el separatismo en todas sus formas y manifestaciones.

Mundo

9 de mayo, el Día de la Victoria

La Segunda Guerra Mundial finalizó en el Frente Europeo el 9 de mayo de 1945, con la victoria de los Aliados. El conflicto se desarrolló, en lo fundamental, en el frente soviético-alemán, donde se libraron las más decisivas e importantes batallas que resquebrajaron la espina dorsal de la Werhmacht, las Fuerzas Armadas de Alemania.

Mundo

Rusia: Más de ocho mil uniformados en Desfile por el Día de la Victoria

Cubadebate    09.May.2023

Este martes, en el desfile por el Día de la Victoria en la Plaza Roja participaron más de ocho mil uniformados, con la más moderna técnica y las icónicas armas de la Gran Guerra Patria, en conmemoración de los 78 años de la victoria sobre la Alemania nazi.
Catalogada como la más importante fiesta de Rusia, el desfile del Día de la Victoria tuvo especial significado, porque junto a los veteranos de aquella epopeya, estuvieron agrupaciones que combaten en la zona de la operación militar especial en Ucrania.

Turquía: unas elecciones históricas

Turquía está ingresando a las elecciones más críticas en la historia de la república, el 14 de mayo. Además de la presidencial, se llevarán a cabo elecciones parlamentarias de 600 miembros.

Nuevas Tecnologías

Científicos chinos conectan por primera vez una computadora al cerebro de un mono

Cubadebate    06.May.2023

La primera prueba de interfaz cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés) a nivel mundial en un primate no humano se realizó con éxito por un grupo de investigadores de instituciones científicas chinas.
El neurocirujano del Hospital Xuanwu, Ma Yongjie, explicó que la BCI es una tecnología que “puede convertir señales eléctricas en comandos para ayudar a los pacientes con afecciones que causan disfunción motora” a interactuar con “su entorno”, mejorando así “su calidad de vida”.