:: Destacados

De California a Zúrich

La crisis mundial que la terminan pagando, como siempre, los “de abajo”

Para producir cocaína son necesarios decenas de elementos químicos y laboratorios especializados.

Por qué defiendo la hoja de la coca

Defiendo la hoja de la coca porque es un alimento. Es un alimento riquísimo en vitaminas A y C, y rico en calcio, hierro, fibras, proteínas y calorías.

Occidente va a la guerra por un mundo unipolar


La jefa del Comando Sur de EE.UU. se queja de que otros países extraen litio de América Latina. “Durante demasiado tiempo hemos ignorado nuestro propio patio trasero y hemos permitido que Rusia, China e Irán, adversarios de Estados Unidos, hagan grandes incursiones en nuestra región”, afirmó un miembro de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU., el republicano Carlos Giménez.

Rostros contradictorios de la Inteligencia Artificial

El robot sospechoso e impositivo

¿Es errada la gestión económica de la Revolución Bolivariana?

Según las afirmaciones anteriores, las políticas del gobierno bolivariano, desde Chávez hasta ahora, están diametralmente opuestas al neoliberalismo. Y, por consiguiente, es obvio que las medidas económicas no son neoliberales.

Joven militante elegida para liderar el centro-izquierda

Sacudón inesperado en Italia

Estados Unidos voló los gasoductos Nord Stream

28.Feb.2023

En septiembre de 2022, los gasoductos que suministran gas ruso a Europa se rompieron en el mar Báltico. La acción se atribuyó a Moscú. Ahora, una investigación del mismo periodista que reveló la masacre de My-Lai en Vietnam, apunta a que fue obra de la CIA.

El futuro de América Latina y el mundo

Álvaro García Linera: “Un progresismo moderado es un peligro”

En AM750, el exvicepresidente boliviano analizó las dificultades que enfrentan los gobiernos de corte nacional y popular y las diferencias con los liderazgos que aparecieron en la región a principios de siglos XXI. “El progresismo que solo se dedique a defender los logros de la primera oleada es un progresismo débil, porque no está entendiendo el símbolo de los tiempos”, aseguró.

Un invierno caliente de creciente protesta social

¿Qué te pasa, Europa?


Protestas en Francia contra la propuesta de nueva ley de pensiones. Foto Edgardo Funes

Sistema político cubano basado en derechos humanos contra el bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense: 1959-2022

El objetivo de este trabajo es conocer el sistema político cubano y sus mecanismos estructurales que permiten la generación y la defensa de los derechos humanos, la democracia participativa y la soberanía nacional para comprender las bases de la resistencia al bloqueo estadounidense por más de 60 años.