
Vamos a un periodismo participativo
Lejos de haber cumplido un papel en difundir la realidad latinoamericana y los logros del campo popular en el mundo, Suramericapress enfrenta hoy una mayor responsabilidad y compromiso.
Desde la creación de Suramericapress en septiembre del 2007, muchas cosas han cambiado en nuestro continente, algunas para bien y otras para mal. A principios de este nuevo siglo, los movimientos populares y las organizaciones de Izquierda lograron hacer retroceder a las propuestas neoliberales y establecer en varios gobiernos progresistas en la región. Desde entonces hasta ahora, esos gobiernos lograron reducir la pobreza y la indigencia en forma significativa, lograr un crecimiento de la economía al mismo tiempo que se mejoraba la distribución de la riqueza. Miles de niños y jóvenes lograron acceder a la educación y la atención sanitaria se extendió también significativamente.
La superación de la indigencia y de la pobreza para millones de personas no fue acompañada de una mayor conciencia y compromiso político por lo cambios, al mismo tiempo que los grupos políticos y los centros de poder comenzaron una ofensiva para recuperar sus privilegios.
Ahora se observa en la región un nuevo avance de las fuerzas conservadoras que quieren recuperar el gobierno y la administración total de los aparatos del Estado. En esta ofensiva han utilizado como punta de lanza los medios de comunicación social que controlan casi en su totalidad.
La difusión de los logros de los gobiernos populares, la denuncia de las políticas conservadoras, las estrategias de subversión de la derecha, el nuevo intervencionismo norteamericano, debe ocupar un lugar primordial en los medios de comunicación y difusión que todavía mantiene el campo popular.
Lejos de haber cumplido un papel en difundir la realidad latinoamericana y los logros del campo popular en el mundo, Suramericapress enfrenta hoy una mayor responsabilidad y compromiso. Una tarea en la que todos, colaboradores y lectores, deben asumir para seguir trabajando en la confección de un mundo más justo y solidario.
2007 septiembre 2017
